Charles Webster Leadbeater fue considerado durante las primeras décadas del siglo pasado un clarividente confiable, quien realizó una serie de investigaciones ocultas que alcanzaron gran difusión. Por medio de la aplicación de sus facultades internas exploró los mundos sutiles y consignó por escrito el resultadode esas pesquisas en numerosos libros que tuvieron una enorme difusión. A propósito de las facultades que él mismo habría entrenado en su naturaleza psíquica, escribió esta obra que intenta delimitar el significado de la “ clarividencia” y la “ clariaudiencia”.
Propuso establecer una línea diferencial entre la llamada videncia, la premonición, el presentimiento y lo que constituiría una capacidad psíquica resultado de una disciplina regular, supervisada por un Siddha, un instructor versado y dueño de estas facultades a pleno. El lenguaje de Leadbeater es ameno y profundo y las historias encadenadas acerca de la aplicación de esos poderes naturales, que él mismo habría alcanzado, están acompañadas de sugestivas pautas y aclaraciones que nos permiten visualizar de qué se trata ciertamente esta disciplina de autodesarrollo que él subraya de carácter indispensable. Refiere también sobre los peligros a los que se expone aquél que no comience por poner su vida en regla y purificar su naturaleza moral y mental suficientemente, a fin de evitar grandes trastornos de la personalidad, como lunatismos, obsesiones y delirios. El tercer ojo, la glándula pineal, factor de la clarividencia, y el “oído interno”, factor de la clariaudiencia, son explicados en relación con la constitución interna del hombre, tema sobre el que este autor desarrolló otros varios escritos. Esta obra es particularmente útil para quienes quieran conocer a una visión alternativa, respecto de la que tiene la parapsicología, acerca de estas fenomenología psíquica que a quien más a quien menos, a todos nos provoca un gran estremecimiento y un subido interés.
lunes, 1 de junio de 2009
CLARIVIDENCIA

Por Clarividencia se entiende la facultad de conocer aquello que ha de venir, es decir, la facultad de tener conocimiento del futuro, inmediato o no, por medios parapsíquicos.
Normalmente, a la clarividencia se la denomina Videncia, sin más, pero creemos que este término no es exacto ni completo.
El Vidente o Clarividente no ve lo que ha de ocurrir por medio de los ojos. La información le llega a través de cauces psíquicos, mentales, no necesitando, por ende, sus órganos de visión. En realidad, el Dotado Psíquico recibe una cierta información que luego traduce en el mensaje que exterioriza. Es, por tanto, un fenómeno de los denominados Psi-Gamma.
En la clarividencia podríamos hacer dos clasificaciones complementarias. Por un lado tendríamos la clarividencia en cuanto al tiempo (espacio/tiempo) en que se refiere el mensaje. Este puede ser del pasado: retrocognición, del presente: videncia, y del futuro: precognición. En todos estos casos la facultad sería la misma. De hecho y de modo estrictamente objetivo, tan difícil de entender y explicar resulta que se pueda saber lo que va a ocurrir, como lo que está sucediendo fuera de nuestro entorno, como aquello que ocurrió sin que guarde relación alguna con nosotros.
Creemos que el canal informativo es el mismo en todos los casos. La mente del sujeto en un estado alterado de la conciencia (EAC), de mayor o menor intensidad, recibe la información a través de un canal desconocido (aunque también recibe muchos impulsos informativos por los canales sensitivo/receptores habituales, que se mezclarían con los otros estímulos paranormales), información que unas veces es nítida y clara (las menos) y otras se trata de pequeños "flashs" de luz o detalles inconexos, etcétera, que el Dotado transforma en un mensaje comprensible, al menos para él, (en ocasiones, ni siquiera comprensible para el propio dotado) sin que pueda explicarse satisfactoriamente como se realiza la citada transformación o decodificación de la información recibida.
Indudablemente, cabe pensar que es más difícil adivinar el futuro, lo que aún no ha ocurrido, que el pasado y más éste que el presente, lo que está sucediendo en ese instante. De hecho, el presente no existiría, porque el presente de ahora mismo es el pasado de dentro de un milisegundo. Pero esta supuesta mayor o menor dificultad no es tal. Así piensan al menos la mayor parte de los parapsicólogos. De hecho, cuando un vidente nos pronostica algo que ocurrirá en un futuro más o menos lejano, puede tratarse de algo dificilísimo, pero al no poder constatarlo, lo pondremos en cuarentena. Así mismo, cuando lo que videncie sea algo acontecido ya, tendremos, a priori, más facilidad para comprobarlo, con lo que en caso de acertar, el resultado causaría mayor asombro. Hay que resaltar, no obstante, que podría resultar más sencillo los pronósticos retrocognitivos por el hecho de que el vidente puede obtener información directa del sujeto, tanto a nivel consciente como inconsciente, pero ya conocida por el consultante.
Todo esto conformará uno de los motivos por lo que, para los neófitos y/o aficionados, la retrocognición y la precognición son fenómenos diferentes. Pues no es así, en principio y teoría. Si atendemos a ciertos Saberes y teorías esotéricas, el vidente, su mente, accede al Archivo Akáshico y de él obtendría la información. Este Archivo Akáshico sería, según los defensores de su existencia, un registro sutil donde se almacena todo cuanto acontece, sucedió y sucederá en nuestro Universo. Allí, en el Astral, estarían impresos nuestros respectivos karmas y del Archivo saldría la información que reciben los Dotados Psíquicos.
Por supuesto, el Archivo Akáshico es una idea esóterica (en realidad proviene de la Mística Tibetana) y por ello nada científica. Pero la ciencia también opina al respecto (más que la ciencia en sí, serían los científicos que estudian la parapsicología), para ésta, el vidente, su mente, tomaría contacto con algún tipo de energía/frecuencia, que sería general para todos y donde se almacenaría la energía que va transformándose o parte de ella y el vidente, con su contacto, captaría símbolos universales que traduciría consciente o inconscientemente. Claro está, esta teoría es demasiado parecida a la expresada anteriormente y además, no explicaría lo que sucede con la adivinación del futuro, puesto que no es energía transformada. Aunque sí sería energía transformada si nos separamos de nuestro esquema espacio/temporal, donde nuestro futuro no sería tal.
La otra clasificación se refiere a la forma o manera en que se contacta, en que se accede a la clarividencia.
Una de ellas es la Clarividencia Espontánea. En este caso, el sujeto recibe la información sin motivo aparente, de imprevisto, ya sea en estado alterado de conciencia o no. Otra de las formas sería la Clarividencia Voluntaria. En este caso, el vidente puede forzar su aparición por medios mentales o físicos. Entre las primeras estarían la Mediumnidad (aunque no se contacte con Espíritu o Ente alguno, el proceso sería el mismo). Entre los segundos cabría introducir todas las mancias. En éstas, el sujeto se ayuda en su concentración y posterior videncia con diferentes objetos cuales cada vez son más numerosos: cartas, bola de cristal, posos de té o café, huesos, palitos, runas, y un largo etcétera.
También en este punto podríamos distinguir dos grupos. Uno, el que reúne a las cartas y manos: cartomancia y quiromancia. Y el que agrupa a todas las demás mancias. Incluso podríamos extender esta clasificación a otro tercer grupo integrado por sistemas tales como el I Ching y la Astrolomancia.
El primer sub-grupo dentro de la videncia provocada, engloba a las cartas y las manos. En el caso de las cartas, cuales no tienen porqué ser únicamente el Tarot clásico, si no que existen otras barajas que son igualmente válidas. De hecho existen cientos de Tarots, teniendo entre los más usados por los profesionales de la videncia: Tarot Español, Tarot de Marsella, Tarot Rider-Waite, Tarot Egipcio, Tarot Simbólico, Tarot Esotérico, etc. Aquí, en este tema, nos enfrentamos a una gran controversia: son las cartas las que dicen el destino (agrupamos aquí a toda la videncia temporal/espacial), o es el vidente quien lo adivina sirviéndose de los naipes, simplemente, como un apoyo físico, como vehículo de contacto. Hay versiones e hipótesis para casi todos los gustos. De hecho, lo más probable es que sea una mezcla de ambas posibilidades, que se traten de fenómenos complementarios.
En efecto, las cartas y más concretamente el Tarot (sea cual sea), es depositario de una complejísima y antiquísima filosofía esotérica. Tiene, el Tarot, un elaborado compendio de Saber Oculto, confiado a símbolos gráficos de importantísima transcendencia.
Para los investigadores del Esoterismo, el Tarot sería el depositario de todo el Saber Oculto de la humanidad, salvaguardado en forma de clave secreta, sólo abierto a los iniciados. Y con su estudio y profundización, se conseguiría avanzar en el Camino Iniciático personal.
Con todo esto y con las diversas tiradas del mazo de cartas, el vidente recibe una consecución de símbolos que habrá de traducir a un mensaje comprensible. Claro está, en honor a la verdad (ciencia analítica) el cartomante descifrará la tirada de acuerdo a un código establecido que, previamente, habrá aprendido, con lo que el simbolismo esotérico (inmensamente profundo y verdadero) del Tarot queda supeditado a la adaptación y transcripción que de las tiradas se hayan efectuado anteriormente. Además, no son pocos los especialistas que supeditan, en lo que al Tarot se refiere, la videncia al estudio iniciático.
La parapsicología científica puede, posiblemente, apoyar más acertadamente la otra explicación (aplicación), cual sería la de que los naipes sirvieran de soporte físico al Dotado/vidente, el cual sería el único protagonista, recibiendo la información a través del canal psíquico de clarividencia, tal y como explicábamos anteriormente. De hecho, está probado (para ciertos investigadores) que el acierto es más exacto y continuo en cartomantes que usan su videncia, en lugar de interpretar fielmente el resultado de la tirada de naipes. Algo similar ocurriría en la Quiromancia. Pero insistimos, en una tirada de videncia a través del Tarot, entrarían en función ambas posibilidades.
Para el segundo grupo citado: bola de cristal, posos, etc., la explicación como soporte y el uso de su propia PES es más evidente. En estos casos se trataría del propio sujeto, el cual a veces no sabe ni como explicar lo que hace. Normalmente, tras una breve concentración mira la bola de cristal u otro sistema cualquiera, y la mente se le abre al conocimiento, recibiendo la respuesta. Puede también tirar las tablitas o huesos al suelo y por la posición en que queden, adivinará la respuesta. Queda claro que la posición que toman unos posos de café o té, no tiene ningún mensaje oculto de la antigüedad; así mismo pasa con el resto de los sistemas englobados en este segundo apartado.
Respecto al tercer grupo, el que engloba el I Ching y la Astrolomancia, podríamos explicarlos de manera muy similar al primer grupo. Ambos sistemas adivinatorios son también depositarios de un saber oculto e iniciático. En el caso del I Ching, se trata de milenaria filosofía china, la cual ha visto reducido todo su saber a una serie de hexagramas (compilación). En el caso de la Astrología Occidental, basada en la antiquísima Sumer, recoge, además de claves matemáticas y astronómicas, todo un conocimiento humano primero.
Fuente: http://cursos.losrecursos.com/basico/tema6_3.htm
EJERCICIOS DE TELEKINESIS

Esta técnica, creo que es la primera con la que se debe comenzar si es principiante, y quieres desarrollar tus habilidades telequineticas.Primero que nada, debes preparar el instrumento con el que trabajaras, este lo llamamos "Psiwheel", el cual consiste en un pedacito de papel sobre algo muy puntiagudo, como por ejemplo una "aguja".Teniendo claro el concepto del psiwheel, podes hacerlo como a ti te guste mas. Aunque a continuación daré los materiales para realizar un psiwheel genérico, es decir uno común. Solo debes saber que lo puedes hacer como mas te guste. No tiene que ser necesariamente igual.
Materiales:
Papel 4 x 4 cm.Nota: El papel de aluminio es mejor.Una aguja o alfilerNota: Que sea fina, las que se usan para coser son buenas.Una tapaVariantes: Masa, madera, algún hueco, etc. (para la base)
Instrucciones...
Soporte:
Toma la aguja, luego penetrar con esta la tapa, justo por el centro. Hacer que la punta de la aguja penetra por completo, pero sin que esta traspase de lado a lado. Debe quedar la punta hacia arriba, y la parte de atrás de la aguja por debajo de la tapa.
Ahora puedes apoyar la tapa sobre la mesa, esta debe haber quedado con la aguja insertada por el medio. Una vez terminado esto. Prosigues al siguiente paso, en el cual armaremos el papel.
•1.- Agarrar el papel, y doblarlo por la mitad.
•2.- Ahora doblarlo por el lado opuesto.
•3.- En este momento, debes dar vuelta la cara del papel y doblarlo por la mitad pero en sentido horizontal.
•5.- Ahora presionar en el centro para que se forme como una pirámide o estrella.
•6.- Listo, en este momento solo debes poner la pirámide de papel sobre el soporte hecho con la aguja. Para que esta pueda girar con facilidad.
Como se dijo anteriormente, la psiwheel no tiene que ser exactamente igual a como se describió atrás, lo importante es hacer que el papel (sea cual fuese su forma) gire con facilidad.
O sea, que el instrumento solo consiste en que un papel este en equilibrio. Esa es la idea, no importa su forma. Bien ahora continuemos con los pasos siguientes...
Una vez que terminaste de construir el artefacto, debes colocar éste en una mesa, sentarte frente a el y relajarte.
Para empezar a relajarte, así sentir y manejar mejor la energía es conveniente que cierres los ojos y que pongas tus manos sobre las piernas con las palmas hacia arriba. Respira profundamente con la nariz hasta llenar todo tus pulmones. Guarda el aire mientras cuentas hasta 10. Luego libéralo muy lentamente por la boca y mientras saltas el aire visualiza que la energía va hacia tus manos al ritmo en el que sale el aire hasta que no quede ni una gota dentro de tus pulmones. Repite este procedimiento unas 5 veces (mientras mas veces mas energía y relajación conseguirás).
Una vez relajado y energizado, acerca una de tus manos a un costado del psiwheel y visualiza que la energía que has acumulado en tus manos se desprende y choca contra el papel. De esta manera provocaras que el psiwheel comience a rotar.
Luego puedes probar usando solo un dedo para apuntar la energía, haciendo que esta empuje una de las puntas o que la atraiga. Si tienes éxito, con lo anterior finalmente puedes probar hacerlo girar sin acercar las manos, solo concéntrate en una de las puntas y visualiza que desde tu tercer ojo (es un punto energético situado en la frente de tu cabeza, arriba de tus ojos, por el medio) sale energía como las de tus manos y choca sobre el are del papel en la que te estas concentrando. Así podrás también moverlo sin acercar las manos.
Es aconsejable, muy aconsejable que practiques unos días con esto, y que trates de controlar sus movimientos. Cuando veas que ya se te es muy fácil moverlo y quieras progresar aun mas, deberás cubrir el psiwheel con algún jarro de vidrio, vaso, recipiente, lo que sea. Pero que cubra bien el are donde esta el psiwheel y le de espacio para que este gire libremente. De esta manera no abra ningún contacto de "aire" que pueda hacer que este girase de forma accidental. Podrás hacer que se mueva, quizás te cueste mas, pero lo aras a su debido momento. Solo debes practicar un poco mas. Ya que al estar este cubierto por algo, se bloquea de alguna forma la entrada de energía, pero el bloqueo es mental, en realidad la energía puede atravesar dicho recipiente como si no estuviera. Por eso si vemos que no se mueve cuando practicamos solo tendremos que practicar unos días mas hasta que logremos hacer entrar la energía y por consiguiente que haga girar el psiwheel.
Observaciones:
Si luego de practicar te sientes extremadamente exhausto, sin fuerzas, desganado. Es aconsejable, parar con la practica, comer algo (si se te apetece) y dormir. No es bueno que continúes bajo esas observaciones por que no te ayudara esforzarte de mas y te puede provocar algún daño físico. Mejor prevenir que curar.(altamente recomendado)
Si tienes dolores de cabezas, puntadas fuertes. Es posible que esto se deba a un esfuerzo grande por usar tanto la vista en mirar fijamente el objeto. En ese caso es recomendable descansar la vista. Te encuesta que no es necesario mirar fijamente el objeto sin pestañear, en realidad no ayuda en nada mirar de esa forma. Solo debes estar cómodo.
Como nota adicional para conseguir verdaderos resultado es conseguirte alguna campana de vidrio que sea lo suficientemente grande para cubrir todo el aparatejo asi te aseguras que no hay corrientes de aire que influyan en el resultado de tus ejercicios.
Materiales:
Papel 4 x 4 cm.Nota: El papel de aluminio es mejor.Una aguja o alfilerNota: Que sea fina, las que se usan para coser son buenas.Una tapaVariantes: Masa, madera, algún hueco, etc. (para la base)
Instrucciones...
Soporte:
Toma la aguja, luego penetrar con esta la tapa, justo por el centro. Hacer que la punta de la aguja penetra por completo, pero sin que esta traspase de lado a lado. Debe quedar la punta hacia arriba, y la parte de atrás de la aguja por debajo de la tapa.
Ahora puedes apoyar la tapa sobre la mesa, esta debe haber quedado con la aguja insertada por el medio. Una vez terminado esto. Prosigues al siguiente paso, en el cual armaremos el papel.
•1.- Agarrar el papel, y doblarlo por la mitad.
•2.- Ahora doblarlo por el lado opuesto.
•3.- En este momento, debes dar vuelta la cara del papel y doblarlo por la mitad pero en sentido horizontal.
•5.- Ahora presionar en el centro para que se forme como una pirámide o estrella.
•6.- Listo, en este momento solo debes poner la pirámide de papel sobre el soporte hecho con la aguja. Para que esta pueda girar con facilidad.
Como se dijo anteriormente, la psiwheel no tiene que ser exactamente igual a como se describió atrás, lo importante es hacer que el papel (sea cual fuese su forma) gire con facilidad.
O sea, que el instrumento solo consiste en que un papel este en equilibrio. Esa es la idea, no importa su forma. Bien ahora continuemos con los pasos siguientes...
Una vez que terminaste de construir el artefacto, debes colocar éste en una mesa, sentarte frente a el y relajarte.
Para empezar a relajarte, así sentir y manejar mejor la energía es conveniente que cierres los ojos y que pongas tus manos sobre las piernas con las palmas hacia arriba. Respira profundamente con la nariz hasta llenar todo tus pulmones. Guarda el aire mientras cuentas hasta 10. Luego libéralo muy lentamente por la boca y mientras saltas el aire visualiza que la energía va hacia tus manos al ritmo en el que sale el aire hasta que no quede ni una gota dentro de tus pulmones. Repite este procedimiento unas 5 veces (mientras mas veces mas energía y relajación conseguirás).
Una vez relajado y energizado, acerca una de tus manos a un costado del psiwheel y visualiza que la energía que has acumulado en tus manos se desprende y choca contra el papel. De esta manera provocaras que el psiwheel comience a rotar.
Luego puedes probar usando solo un dedo para apuntar la energía, haciendo que esta empuje una de las puntas o que la atraiga. Si tienes éxito, con lo anterior finalmente puedes probar hacerlo girar sin acercar las manos, solo concéntrate en una de las puntas y visualiza que desde tu tercer ojo (es un punto energético situado en la frente de tu cabeza, arriba de tus ojos, por el medio) sale energía como las de tus manos y choca sobre el are del papel en la que te estas concentrando. Así podrás también moverlo sin acercar las manos.
Es aconsejable, muy aconsejable que practiques unos días con esto, y que trates de controlar sus movimientos. Cuando veas que ya se te es muy fácil moverlo y quieras progresar aun mas, deberás cubrir el psiwheel con algún jarro de vidrio, vaso, recipiente, lo que sea. Pero que cubra bien el are donde esta el psiwheel y le de espacio para que este gire libremente. De esta manera no abra ningún contacto de "aire" que pueda hacer que este girase de forma accidental. Podrás hacer que se mueva, quizás te cueste mas, pero lo aras a su debido momento. Solo debes practicar un poco mas. Ya que al estar este cubierto por algo, se bloquea de alguna forma la entrada de energía, pero el bloqueo es mental, en realidad la energía puede atravesar dicho recipiente como si no estuviera. Por eso si vemos que no se mueve cuando practicamos solo tendremos que practicar unos días mas hasta que logremos hacer entrar la energía y por consiguiente que haga girar el psiwheel.
Observaciones:
Si luego de practicar te sientes extremadamente exhausto, sin fuerzas, desganado. Es aconsejable, parar con la practica, comer algo (si se te apetece) y dormir. No es bueno que continúes bajo esas observaciones por que no te ayudara esforzarte de mas y te puede provocar algún daño físico. Mejor prevenir que curar.(altamente recomendado)
Si tienes dolores de cabezas, puntadas fuertes. Es posible que esto se deba a un esfuerzo grande por usar tanto la vista en mirar fijamente el objeto. En ese caso es recomendable descansar la vista. Te encuesta que no es necesario mirar fijamente el objeto sin pestañear, en realidad no ayuda en nada mirar de esa forma. Solo debes estar cómodo.
Como nota adicional para conseguir verdaderos resultado es conseguirte alguna campana de vidrio que sea lo suficientemente grande para cubrir todo el aparatejo asi te aseguras que no hay corrientes de aire que influyan en el resultado de tus ejercicios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)